- Teléfono : +(52) 6643756823
- Email : indomita.dt@gmail.com
En Indómita creemos que los intercambios de saberes y la convivencia social son el camino para la transformación constructiva. Nos alegra compartir nuestras vivencias acerca del potencial creativo del cuerpo como ente social y expresivo. Buscamos vincularnos con personas de diversas edades y enfoques con el anhelo de construir sucesos de aprendizaje significativo colectivo.
Si te interesa que realicemos algunos de los laboratorios/ talleres en tu comunidad u organización podemos adecuarlo a la naturaleza de tu propósito, incluyendo el formato digital.
Nos interesa establecer contacto con comunidades diversas para transformarnos mutuamente. Escríbenos y cuéntanos tus intereses.
El LMF es un espacio de taller/laboratorio que invita a los diversos núcleos familiares a participar de experiencias lúdicas y estéticas para reconocer su potencial creativo, y que éstas sirvan de vehículo para propiciar momentos de vinculación familiar cálida, respetuosa y horizontal, utilizando como principal eje el movimiento dancístico para que personas de todas las edades puedan sentirse cómodas e identificadas.
ACUNA. Dirigido a bebés de 0 a 3 años y acompañantes. Un espacio sensorial para impulsar la curiosidad de los infantes. Invita a los adultos a abrir su receptividad para relacionarse con el infante desde la escucha y el acompañamiento.
SALTA. Dirigido a niñ@s de 3 a 6 años y acompañantes. Pensando en el dinamismo de esta etapa, está diseñado para que los adultos acompañen a las niñas y los niños a descubrir su potencial a través del movimiento y el juego.
CONECTA. Dirigido a niñ@s de 6 años y más y acompañantes. El laboratorio busca que los adultos sean cómplices de las chicas y los chicos para conectar con su potencial creativo y detonar la vinculación desde el juego energético.
Dirigido a bailarines, actores, performers y demás personas interesadas en adquirir herramientas para la interpretación creativa para los primeros años. El taller tiene la intención de aportar conocimientos acerca del desarrollo de la primera infancia, así como el reconociendo los elementos que caracteriza esta línea de creación escénica para propiciar experiencias vivas de investigación creativa para que les performers se adentren en el universo de la Creación Escénica para los Primeros Años.
La filosofía del taller encuentra su raíz en la unión del principio del Flujo, entendido como la energía inherente a todo cuerpo que transita constantemente de nuestro propio ser hacia la relación con el entorno; y de la Intuición, la cual reúne las memorias colectivas y que también está implícita de manera orgánica en la corporalidad. Flujo Intuitivo propone abordar las experiencias de investigación-aprendizaje corporales desde la premisa de permitirse fluir ante lo des-conocido confiando en que la intuición hará florecer muchos de los saberes que se desea alcanzar. Recopila aspectos de diversas técnicas y experiencias de manejo del movimiento: el peso en equilibrio precario, mecánicas para el contacto con el piso, motores internos que detonan acciones externas mismo que se fusionan con recursos de técnicas actorales y de la improvisación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a feugiat purus. Duis turpis nunc, aliquam id nuncac convallis dictum nisi. Curabitur vehicula tincidunt sapien velcac. Donec diam augue consequat sit amet metus ac bibendum mattis massa.